INTRODUCCIÓN

Llevábamos dos años queriendo pasar la Nochevieja en Oporto, pero a causa del Covid lo fuimos retrasando. Por fin despedimos el 2022 y dimos la bienvenida al 2023 en esta bella ciudad portuguesa, y aunque aquí es tradición comerse doce pasas, nosotros nos comimos las 12 uvas igualmente.

Salimos de Barcelona el 31 de diciembre. Como desde hace años, fuimos al aeropuerto con nuestro propio coche, que lo recoge la empresa Aparca & Go, y cuando volvemos, al bajar del avión les avisamos y nos traen el coche a la puerta. Nos costó 53,70 €, y sale más barato que un taxi, que ida y vuelta suele costar 70 € o más.

Para planificar este viaje hemos visto como varias webs, blogs, artículos e información en general de Oporto y sus alrededores.

Os dejamos unos CONSEJOS generales que hemos encontrado en todos estos sitios de información: 

Aeropuerto de Porto

El aeropuerto Francisco Sá Carneiro de Oporto (en portugués: Aeroporto Internacional Dr. Francisco de Sá Carneiro) , también conocido como Aeropuerto de Porto o Aeropuerto de Pedras Rubras, está ubicado a aproximadamente 12 kilómetros al norte del centro de la ciudad. Es el mayor aeropuerto en extensión y tráfico del noroeste peninsular y el segundo de mayor tráfico de Portugal tras el aeropuerto de Lisboa.​

Su nombre se debe al político portugués Francisco de Sá Carneiro, que murió en un accidente de avión cuando se dirigía a este mismo aeropuerto.

En 2019 el aeropuerto tuvo un tráfico de 13.112.453 pasajeros (+10%). Mientras que en 2018 registró un tráfico de 11.941.218 pasajeros.​

En este enlace podréis ver todo lo referente a los consejos para preparar un viaje tanto de entrada como de salida de Oporto en cuanto al aeropuerto.

Conexiones desde el Aeropuerto con el centro

Acceso en metro

Hay que decir que el metro de Oporto es una maravilla. Puede que sea porque es relativamente moderno, ya que la primera línea, la A (Azul),  fue construida en 2002. Las letras significan el orden en el que fueron construidas. Todas las estaciones tienen acceso por escaleras mecánicas, (más anchas que las de Madrid o Barcelona), y ascensores desde el propio andén. Estos están a una mínima altura con respecto a las vías. Los vagones son anchos y todo está muy limpio.

La Línea E del metro de Oporto conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad en unos 15-20min. Aún no hay conexión de trenes con el aeropuerto, aunque esta línea de metro conecta con la estación de Campanhã de Comboios de Portugal, desde donde se pueden coger trenes de cercanías hasta Aveiro, Braga, Guimarães y Marco, así como a otros destinos nacionales (Coimbra, Lisboa, Faro) e internacionales (Vigo). Estos salen dos veces al día todo los días (7H55 y 17h55). La duración del trayecto es aproximadamente de tres horas y cuarto.  ESTÁ EN LA PLANTA -1 del Aeropuerto
Línea E: (lila) Estádio do Dragão – Aeroporto
Tiempo de viaje: 35 min. Mejor frecuencia: 20 min.
Estádio do Dragão   (Enlace líneas B-F)
Campanhã  (Enlace línea C)
Heroísmo
Campo 24 de Agosto
Bolhão
Trindade (Enlace línea D-E)
Lapa
Carolina Michaelis
Casa da Música
Francos
Ramalde
Viso
Sete Bicas
Senhora da Hora  (Enlace líneas A-F)
Fonte do Cuco  (Enlace líneas C)
Custóias
Esposade
Crestins
Verdes  (Enlace línea B)
Botica
Aeroporto 

Acceso en autobús


Las líneas 601 y 602 de la STCP conectan el aeropuerto con el centro (Cordoaria) y la línea 604 conecta el aeropuerto con el Hospital de S. João. También hay autobuses de la compañía Autna, que salen directamente del aeropuerto hasta Vigo cuatro veces al día durante la semana (9h 45, 12h 45, 16h 45,  19,45h) y una vez al día los fines de semana. La duración del trayecto es aproximadamente de dos horas por el precio de 12 euros.

Acceso en taxi


Los taxis están disponibles en la zona de llegadas. El costo hasta el centro de Oporto es de aproximadamente 20 €. En caso de duda no olvidéis consultar en el cristal de la puerta trasera del lado izquierdo, donde debe estar pegada obligatoriamente una lista con las tarifas. También conviene recordar que la emisión del recibo es obligatoria.
Lo más complicado es que no es fácil coger un taxi en la calle, y lo más recomendable es ir hasta una parada de taxis, Praça de Táxis, o llamar uno al lugar donde estéis.
Los taxis en Oporto son negros con el techo verde, o color crema algunos antiguos que aún circulan. Llevan arriba una señal luminosa que se ilumina de verde si el taxi está libre, o pone los números 1, 2 o 3 (tarifa del momento) si está ocupado.
Otra opción es descargarse la APP Free Now.

Uber


Los UBER también puede considerarse como muy útil porque suelen ser baratos, aquí para solicitarlos. Realmente nosotros lo comprobamos un día de lluvia y cansancio. Desde la Ribera hasta el hotel (unos 2,5 km, 20 minutos en coche, unos 25-30 minutos en bus)  nos costó 4,17 €, propina incluida. 

En Oporto


En este enlace, con opción al idioma español, puedes ver actualizadas todas las actividades a realizar en estos días de fiestas navideñas en la ciudad. Es muy interesante.
Enchufes

En Portugal los enchufes son como los de España, es  decir, del tipo F y voltaje 230 V. 

Documentación

Si sois de España sólo el D.N.I. y el carnet de conducir español. Nosotros siempre aconsejamos si tenéis el pasaporte en regla llevarlo también y dejarlo guardado en el hotel, porque en caso de pérdida o robo del D.N.I. serían más fáciles todos los trámites, y evitaría quedarse totalmente indocumentado.

Internet

Hoy en día con casi todas las compañías de telefonía móvil y las tarifas planas de datos ilimitados no hay ningún problema. En todo caso consulta en tu compañía o en tu contrato si es necesario activar el roaming.


Teléfonos de interés


Policía: (351) 222 081 833
Bomberos: 112
Ambulancia: 112
Consulado Español: (351) 965 386 547
Para llamar a España hay que marcar el 0034 + número de teléfono


Horarios

  • Oporto (y el resto de Portugal) se rige por la hora del Meridiano de Greenwich, esto es, una hora menos que en España.
  • Comercios : Muchas tiendas y centros comerciales abren también los sábados por la tarde, sobre todo cuando están en zonas turísticas. Los domingos los comercios están cerrados, pero por la zona de la Ribeira encontraréis muchas tiendas abiertas, y también algunos supermercados cercanos a hoteles o lugares turísticos, de  09:30-19:00 (lunes a viernes) y 09:30-13:00 (sábados).
  • Comidas : La hora de comer (almoço) en Portugal es sobre las 13:00, y la hora de cenar (jantar) alrededor de las 20:00. Fuera de esas horas, tendréis menos opciones donde elegir. 
  • ¡¡Cuidado con los aperitivos (couvert)!! Os los pondrán al beber algo o mientras esperáis los platos principales a la hora de comer. Parece una cortesía, pero se cobran muy caros. Si no los queréis simplemente pedid que los retiren. Eso sí, no os lo toméis a mal… es una costumbre del país ponerlo y cobrarlo.

Propinas


Lo habitual respecto a las propinas es redondear el precio de la cuenta, tanto en restaurantes como en taxis, aunque no estáis obligados a dejar propina en ninguno de ellos si no habéis quedado satisfechos con el servicio.

Salud


Si vais a viajar a Oporto y sois residentes en países miembros de la UE, debéis solicitar la tarjeta sanitaria europea, para tener cobertura en caso de tener que acudir a cualquier ambulatorio u hospital de la ciudad.
Si residís fuera de la UE, os recomendamos obtener un seguro de viaje que os cubra durante toda vuestra estancia, ya que en caso de cualquier incidente se agradecerá tenerlo contratado. 

El idioma

El idioma portugués, como el italiano, al ser latino no es tan difícil de entender para nosotros los españoles. Además allí, sobre todo en el sector turístico, como en los centros comerciales, tiendas, etc, casi siempre te pueden entender y atender en español. 

Por cierto, gracias a nuestra amiga portuguesa Joana, supimos esta curiosidad a la hora de dar las gracias. Casi todo el mundo sabe que se dice obrigado. Pero pocos saben de su origen (al menos nosotros no). Resulta que antiguamente se decía "eu estou obrigado a retribuir-lhe favor".  Evidentemente es demasiado largo y se acortó simplemente con "obrigado". Todo ello porque se considera que cuando estamos obligados nos convertimos en deudores de otros por alguna razón, creamos un nexo de unión, de obligación, aunque sea momentáneo.
También  existe género: obrigado si da las gracias un hombre y obrigada si es una mujer;  y número: obrigados si es un grupo de hombres u obrigadas si es de mujeres. 

!! Ah ¡¡ y no os confundáis. Es MUITO OBRIGADO/A, si quieres decir MUCHAS GRACIAS; la mayoría de extranjeros dicen MOITO o MOLTO, y eso es incorrecto "

Os dejamos estos enlaces por si queréis ir un poco más preparados con ciertas expresiones más comunes.       

Enlace 1.          Enlace 2


Movilidad

Nosotros estuvimos valorando la posibilidad de alquilar un coche. Al final decidimos no hacerlo, ya que es una ciudad pequeña, y andando, además de hacer ejercicio, se puede conocer mejor. Además las posibilidades de transporte público son numerosas y nada caras. Excepto los tranvías, que suelen usarlos los turistas y no entran en los abonos y tarjetas.

El Metro

En este enlace podréis encontrar el mapa general del metro. Aquí también le llaman con el nombre completo, metropolitano.

Funciona todos los días de las 6h - 1h y cuenta con 6 líneas que unen la periferia con el centro:

Linha A (Azul) - Estádio do Dragão - Senhor de Matosinhos
Linha B (Roja) - Estádio do Dragão - Póvoa de Varzim
Linha C (Verde) - Campanhã - ISMAI
Linha D (Amarilla) - Hospital São João – Santo Ovídio
Linha E (Lila) - Estádio do Dragão - Aeroporto
Linha F (Naranja) – Senhora da Hora - Fânzeres

La tarjeta  Andante se puede comprar en las tiendas Andante, los puntos de venta Andante, las oficinas STCP, y  las taquillas de las estaciones de tren.

El billete ocasional Andante, Z2 a Z12, en función del número de zonas cubiertas por el viaje a hacer, es válido por una hora y es recargable.

Hay además los billetes Andante Tour, 1 día – 7€ - y 3 días – 15€, que permiten viajes ilimitados en autobús y metro.
Para más informaciones consultar la web del Metro do Porto.

Autobuses


Los autobuses STCP funcionan: Rede diurna 5h – 00h30 (algunas líneas funcionan hasta las 21h)
Rede de la madrugada (líneas 1M a 13M) – 00h – 5h

Algunos autobuses disponen ya de rampas de acceso para ciudadanos con movilidad reducida.

Los billetes se pueden comprar en los agentes Payshop, en las taquillas de las estaciones de tren, en las oficinas de correos, tiendas Andante, en las máquinas de venta automática y en las oficinas STCP o Andante.

En los autobuses se puede comprar el billete único (solo para ese viaje) - 2€.

Tranvías

En Oporto le llaman “elétrico”

Hay 3 líneas en funcionamiento:

01 – Infante/Passeio Alegre
18 – Massarelos/Carmo
22 – Batalha/Carmo

Los horarios se muestran en las paradas.

Se puede comprar en el tranvía el billete con 1 viaje - 3€.


Funicular


El Funicular dos Guindais te permitirá salvar la enorme diferencia de altura que existe entre la Ribeira y la zona de Batalha y Santa Catarina.

Une cada 8 minutos aprox. la plaza Batalha con la Ribeira, justo a los pies del puente Luis I. Las cabinas de cristal permiten observar unas muy buenas vistas del famoso puente y el trayecto dura un par de minutos.

El precio por trayecto es de 2,50 € o incluido gratis con el pase mensual Andante. 

Realmente merece la pena, habrá quien piense que pagar 2,5 € por 2 minutos de trayecto es mucho, y es cierto pero normalmente los turistas lo usan una vez o dos, la gente de allí suelen tener pases mensuales o de otro tipo en el que va incluido. Y por otra parte subir andando desde la Ribeira a Batalha (a la catedral, por ej.) supone muchas escaleras y desniveles muy duros si vas desde abajo, no apto para todo el mundo. La lástima es que la estación de la Ribeira está realmente escondida.

En estos enlace 1 y enlace 2 podréis encontrar toda la información del funicular.



Tarjetas de movilidad ANDANTE



Para saber todo lo relacionado con este tipo de tarjetas la página ideal es esta. 

Realmente es complicado sacar los billetes de las máquinas. Puedes elegir idioma, pero aún así es confuso las primeras veces, aunque luego te acabas acostumbrando.

Las tarjetas son reutilizables y unipersonales, la primera vez que compres un billete te cobrarán 60 céntimos por la tarjeta pero la podrás reutilizar recargándola con más billetes de transporte. Cada persona tiene que llevar su tarjeta, no se puede compartir.

Uno de los mejores blogs que he encontramos sobre Oporto es de V de Viajar y en él explica maravillosamente todo lo referente a transporte. Os recomendanos ÉSTE VIDEO, sobre todo para saber cómo funcionan las máquinas para sacar o recargar las tarjetas ANDANTE.

Porto Card


Otro tipo de tarjeta para turistas es la PORTO-CARD. Aquí toda la información. Es una opción más pero a nosotros no nos convenía.

Programa de estos 5 días 

Día 1.- Sábado 31 /12 /  22 :
  • Llegada al Aeropuerto a las 8:30 hora local (Barcelona 9:30 h).
  • Free Tour por la ciudad (ayuntamiento, monumento Almeida Garret, Av. Dos Aliados, estación de tren Sao Bento, catedral, Rua das Flores, Torre de los Clérigos, antigua cárcel, Mirador de la Vitoria, Plaza del Infante Henriques, Mercado Ferreira Borges, Palacio da Bolsa.)
  • Comida
  • Puente de Don Luis I.
  • Regreso al hotel (Campanadas).
      

Día 2.- Domingo 1 / 1 /  23 :
  • Ruta por la ciudad.
  • 15:30 h Crucero de los 6 Puentes (Civitatis) hasta las 16:30 h.
  • Ruta por la ciudad.
        

Día 3.- Lunes 2 / 1 /  23 :
  • 8:30 h excursión Costa Nova y Aveiro (Civitatis) hasta las 12:30 h.
  • Ruta por la ciudad (Libreria Lello, comida, Jardines Palacio de Cristal, Iglesia do Carmo).
  • 18:30 h Free Tour Oporto Oculto (Leyendas y Misterios de Oporto, con Civitatis).
  • Vuelta al hotel en UBER.

       

Día 4.- Martes 3 / 1 /  23 :
  • 8:45 excursión a Braga y Guimaraes (Civitatis) hasta las 18 h.
  • Ruta por la ciudad (Rua das Flores, cena en DaTerra Baixa).
  • Vuelta al hotel.

       

Día 5.- Miércoles 4 / 1 /  23 :.
  •  Ruta por la ciudad (Palacio da Bolsa, Iglesia de San Francisco, comida Cafetaria da Bolsa - Fish restaurant en Largo São Domingos 23. Final Rua das Flores (iglesia Misericordia), tienda curiosa.
  • Vuelta al hotel a recoger las maletas 18 h.
  • Aeropuerto y vuelta a Barcelona

      

No hay comentarios:

Publicar un comentario